lunes, 25 de octubre de 2010

Nuevas ya con 26... =)



Hola a todos de nuevo… aquí reportándome después de un tiempecillo. Les comparto que en mi cumpleaños la pasé rete bien, muy festejada y muy contenta.

El Viernes 15, me hicieron una invitación que me ha hecho el mes… Se llama ‘Chá positivo’ que quiere decir “Té positivo” y es una reunión con las personas seropositivas del hospital de Inhambane y el staff del mismo hospital; una vez por mes. En esta reunión se escuchan unos a otros, se dan quejas sobre malos tratos, discriminación (mucha desgraciadamente…), burocracia en los procesos de salud (toda la que se puedan imaginar.. y más), etc, etc… Así que durante toda la mañana estuve bajo un mango, sentada a ratos, a ratos bailando con ellos y cantando, a espera de las autoridades del hospital (esperar… es el diario vivir…). Hubo un momento en que conté 85 participantes… todos seropositivos... Todas las edades, la mayoría mujeres, pero sí muchos hombres. Vi muchas caras conocidas de mis grupos… y otras muchas que me sorprendió ver… conocidas de la calle, del mercado, de la cotidianeidad… que me dieron un vuelco en la barriga. Así la reunión fue muy buena y me sentí feliz de ser invitada (la única!!). Mi ahora gran amigo, el Dr. Raúl (cubano, encargado de todos los seropositivos del hospital, una persona finísima) ha sido de mucha ayuda. El martes anterior, me permitió entrar con él, toda la mañana a las consultas… estoy investigando lo más posible sobre el virus, tratamientos, achaques, todo lo que se pueda… En fin, un día tan maravilloso como difícil, pues aunque ya sea cotidiano para mí el encuentro con la realidad del VIH/SIDA aquí… siempre hay una partecita dentro de mi corazón que se aplasta.

El 16 de Octubre tuvimos nuestro segundo Encuentro con los Grupos de Soporte. Fue de nuevo muy enriquecedor. Esta vez el clima no ayudó mucho y ese día amaneció nublado y con una lloviznita que ahuyentó a unos cuantos. De nuevo dividí el evento en dos temas, esta vez debatimos sobre el tratamiento Anti Retro-Viral por un lado, y continuamos con Planeamiento Financiero Parte II. Entre las dos partes apareció un pastel sorpresa con todos los participantes y mis compañeros de trabajo. Isabela había preparado un suculento pastel de chocolate y con más de treinta cómplices organizó ‘las mañanitas’ mozambicanas y luego el ‘tsemane bolo…’ que es la canción que se canta cuando hay pastel (algo así como nuestro queremos pastel, pastel, pastel… versión Africana con danza y canto increíbles en Shitsua –otra lengua local). Ese mismo día recibí felicitaciones de mi familia de acá, con una cenita y muchas sonrisas.

Luego la semana comenzó… (El Lunes, día de mi cumple, recibí muchísimas sonrisas, abrazos, no sólo de acá… GRACIAS A TODOS por sus bendiciones y buenos deseos!!) Así continuó el estrés del famoso Sábado Aberto… yo: encargada de la organización con miles de cosas en la cabeza y un cansancio arrastrado de un par de semanas con Encuentro, Campaña de Higiene y los tantos latires de mi corazón que ya por sí solos agotan… le seguí. El miércoles salí para Maxixe (una ciudad que está cruzando en barquito desde Inhambane, una ciudad pequeña pero económicamente fuerte, donde he comprado el material para la campaña de higiene por ser mucho más barato). Ya a mi regreso, pegando posters en la ciudad, cargando material para el Sábado Aberto, me empecé a sentir demasiado cansada. Tuve la fortuna de que se cancelara un evento en el proyecto y me hice el examen rápido para la Malaria… que dio positivo. Así que me tranquilicé… ¡pensé que la edad ya me andaba pesando demasiado… pero sólo era Malaria! Fui a un puesto de salud cercano, donde me hicieron de nuevo el examen para confirmar, y de nuevo dio positivo (una cruz, de cinco… es la más leve); así que recibí mi tratamiento y todas las indicaciones, y me encaminé para casa a encerrarme por los siguientes cuatro días. Desde casa vi películas, leí un poco, trabajé en letreros para el evento del sábado, recibí visitas, y descansé. La verdad no la pasé mal, comí bien, no tuve más que un poquito de fiebre una noche y listo… ni me sentía enferma.

El sábado terminé mi tratamiento a las 2am, y decidí más tarde ir al proyecto a dar una vuelta para el famoso Sábado Aberto… Sólo que no contaba con el calorcito y el sol que a las 8am ya queman… así que cuando llegué al proyecto, no tenía más fuerzas para ver nada… y me instalé en la oficina a observar. Mis colegas de trabajo reían y decían… ¡llegaste a África! Ahora ya no te cuentan nada… El resto del fin de semana descansé, y ahora ya estoy de vuelta en la chamba… ya poco a poco recuperando las fuerzas y sintiéndome en África más que nunca =) Ahora espero el día 27 (una semana después) para hacerme el examen de control, y ver si ya salió completamente el bicho, o hay que darle más duro.

Bueno, era sólo relatarles lo que ha pasado desde la última vez que me comuniqué por este medio… y mi nueva experiencia africana, la de la Malaria. Que puede ser tan simple como en cama cuatro días sin gran malestar; siempre y cuando te hagas el examen con los primeros síntomas. Y que es la misma Malaria que mata en cuestión de semanas (o días), si la gente no se hace el examen a tiempo. Sigue matando mucho aquí y haciendo daño fuerte en África Subsahariana. Así que como dicen aquí : ‘não é brincadeira, não!’… con esta no se juega!!

Un abrazo fuerte a todos con mucho cariño y ya de nuevo lista pa seguir. Las mejores vibras para esta semana, la última de Octubre… se nos anda yendo el año!! Ay mamachitaaa!!

Paz a todos.

PD: Ah.. se me olvidaba… Me corté UN POQUITO el cabello… jeje NO MORE RASTASSS!!!


jueves, 7 de octubre de 2010

Siete meses...


Hola de nuevo desde el paraíso africano. Mucha cosa aconteciendo de este lado del mundo –y en mi corazón, y yo en la medida de lo posible los pongo al tanto y les comparto…

Ya sobrepasé la mitad de mi tiempo aquí. Lo escribo, lo leo, y me cuesta creerlo. El tiempo ha volado… ¿por qué será que cuando estamos a gusto el tiempo vuela… y cuando la estamos pasando mal, los minutos parecen siglos? En fin, parece que en un abrir y cerrar de ojos: miles de emociones, sensaciones, dolores, sorpresas… miles de personas, lugares, momentos, sonrisas, lágrimas… miles y miles… han bombardeado a mi corazón, que hoy después ya de siete meses en África, y poco más de un año fuera de casa… se sienta unos minutos a respirar, hace un alto y observa el marcador de este desafiante y maravilloso partido.

Creo que sobra decir que en el marcador de este partido fuera de casa me siento muy satisfecha. Se ha tratado de aprender. De descubrir de lo que soy capaz, de las cosas que consigo soportar, y de las otras que me hacen explotar… algunas veces de impotencia, otras tantas de rabia, muchas de tristeza, de dolor, de euforia y pasión, de alegría, de paz inexplicable… Así que podría atreverme a decir que voy ganando en cuanto a aprendizaje… el marcador está en números negros, y si bien a veces he tenido que sufrir la adrenalina de los penales… siempre llega un silbatazo de medio tiempo, un amigo, una sonrisa, un abrazo, una mirada que irradia paz, una caricia a un bebé, un email, un recuerdo… siempre llega un silbatazo que me devuelve el aliento y me anima a continuar, que me regala unos traguitos de agua milagrosa, fresca, que me devuelven el alma al cuerpo y me recargan.

En cuanto a actividades, no sabría por dónde empezar mi recuento de estos siete meses. Creo que en orden cronológico, ha sido algo más o menos así:

Marzo: Silencio. Mes de la llegada, que ni siquiera es eso. Uno llega físicamente, pero la cabeza, el corazón, dejaron muchos trazos en San Vicente, en México… Un mes de intentar absorber como esponja todo… TODO! Desde el idioma, las sonrisas, los hábitos, una cultura completamente nueva… nuevos ritmos, nuevas caras, nuevos tiempos, nuevo TODO. Un mes intenso, donde físicamente el cuerpo está AGOTADO… donde la explosión de todo intenta ser asimilada… Mucha alegría y los primeros encontronazos con una realidad que jamás imaginé. En este tiempo visité el proyecto, conocí nombres y caras, fue un mes de OBSERVAR.

Abril/Mayo: El calor, las primeras crisis existenciales, los golpes duros de una realidad que a ratos me sacó muchas lágrimas, muchas pero muchas preguntas, muy pocas respuestas… Un ansia por querer hacer algo al respecto, pero no saber cómo. Al mismo tiempo tanta alegría, tanta danza y canto. En Abril tuve mi primer reto fuerte de trabajo, una feria de expos en las instalaciones del proyecto. Mucho trabajo, rápido metiéndome en la cultura, las lenguas y las costumbres. Trabajo con formaciones sobre nutrición, reformulación de planes, nuevas perspectivas… aquello que se planeaba en un principio, se empieza a ver ridículo a un lado de esta realidad… pero fue un buen tiempo para ABRIR los OJOS. Trabajo físico, bicicleta, mezclando cemento, aprendiendo de TODO. Aprendiendo a aprender con los niños de la escuelita. Ya identificada completamente con las mujeres… las mujeres.

Junio/Julio: Un respiro (viaje) de una semana que me ayudó a reajustarme completa. Cuando regresé, ya me empezaba a sentir AQUÍ… Día del niño mozambicano lleno de fiesta y concursos, de galletitas y alegría. La idea de la Campaña de Higiene con fundamentos, con evidencias reales, con mucho trabajo, mucha computadora, muchas ilusiones… trajo un nuevo aire. Un reto enorme, lleno de esfuerzos de México, Brasil, Mozambique… Recordar el apoyo de los míos y darle pa adelante. Inmersión cada vez más seria en la comunidad. Encuentro de jóvenes. Un Xtique que me dejó muda, descubriendo mejor la cultura, dejándome abrazar por todo. Mucha Vida y energía. Mis primeros pasos cerca de los Grupos de Soporte… una nueva experiencia que me sacude… buscando.

Agosto: Campaña de Higiene a todo lo que da… muchas escuelitas, muchos niños, consiguiendo dinero, corriendo de arriba abajo, buscando… dejando firme la campaña para que solita avance. Los encuentros fuertes con la realidad siguen; un seminario de saneamiento que me dejó con el ojo cuadrado… Despedidas que dejan cicatrices, sintiendo la MITAD del tiempo… Mes de cambios, de sorpresas, de trabajo fuerte con los Grupos de Soporte, de sentirme ‘en casa’. Ya sin problemas de idioma, ya medio hablando guitonga, ya en ‘mi territorio’, feliz, sola para todos lados. Descubriendo mi fase de agricultora… Mes donde redescubrí el Índico… Y luego no tan sola, pues este mes trajo su sorpresa de compañero (pero esa es otra historia… =).

Septiembre: Campaña de higiene adelante. Mi primer encuentro con los tres grupos… un encuentro increíble que me sigue dando Vida. Unión fuerte con ellos, trabajo serio, sin prejuicios, sin reservas. Inmersión completa en mi comunidad; una boda mozambicana, una piñata de vecinitas, una comida familiar en la provincia de Gaza, tiempo de hacer pasteles, de planear lo que sigue, de disfrutar cada día pues el fin de año ¡se ve cerca! Mes de reajustes, de pensar un poco en el regreso, de saborear lo aprendido… Nuevos retos apareciendo, especialmente con mis grupos… ahora parece que iremos más lejos… trabajo jurídico, de derechos humanos, en cárcel… ya veremos…

Octubre: Preparando la segunda feria para este mes, preparando mi segundo encuentro con mis grupos… preparando. Disfrutando los cientos de amistades. Feliz, dueña de mi tiempo y de mi ritmo relajado. Sonriente, aprendiendo todavía (eso nunca se acaba!). Dispuesta a seguir, a continuar buscando… Mes de mi cumpleaños!! Ya casi 26…

En fin… la lista quedó corta, creo que hay miles de cosas que no conseguiría ni poner en palabras… pero de alguna manera es bueno recapitular, ver lo que ya se hizo, lo que se quiere y lo que se puede. Ver que hacer o no… es importante… pero no tan importante como ESTAR y SER… Ver que hasta el día de hoy, no puedo más que agradecer a la Vida por las incontables bendiciones. Por los momentos mágicos de paz, de pasión, de sabrosura… y también por aquellos que me han aplastado, que me han deshecho, que me han lastimado… pues de esos he sacado todavía más provecho, más fuerza para seguir, más coraje para enfrentar lo que viene…

Agradecer a la Vida, la Libertad con que he respirado… y lo maravilloso que es soltar todo aquello que no necesito, libre de muchos miedos, de muchas preocupaciones, libre de muchos prejuicios y preconceptos, me siento ligera de equipaje y lista para terminar estos cinco meses restantes con todo mi corazón, con toda mi cabeza y con mucho entusiasmo.

Seguro ya los maree, así que por ahora me detengo. Les mando abrazos de corazón, llenos de mamá África, que me abraza desde hace siete meses y no me suelta…

PAZ.