viernes, 30 de octubre de 2009

Mis máscaras...


Las apariencias engañan... Seguido ha venido esta frase a mi cabeza. Pero luego sigo el hilo y me pregunto: ¿qué son las apariencias? Y llego a mi conclusión: Las apariencias no son más que ideas que YO he fabricado sobre otros, y me las creo... o quiero creerlas.

Encuentro fascinantes los procesos de la mente. Ahora entiendo a mis amigos que estudian Psicología, ¡nunca se van a aburrir!

Me ha pasado mucho, que creo conocer algo o alguien y: NADA! Y es que estar tan lejos con tantos extraños te hace pensar... Luego me descubro frustrada y desilusionada, pues no era como aparentaba... ¡Guau! Y todo creado por mí.

Yo creo que a todos nos pasa. Tal vez es más notorio acá donde TODO es nuevo para mí... pero recuerdo muchas veces sentirme frustrada por esperar más o desilusionada porque nunca me imaginé...

Así que esto me hace abrir la mente; no dejarme llevar por mis propias ideas o etiquetas, sino dejar que la cosa fluya. Me hace darme cuenta de las carencias que tengo y quiero encontrar en otros y me hace finalmente crecer un poco. No tomarme tan enserio y disfrutar. Y por supuesto, aprendo de los otros pues los dejo ser -¡o al menos eso intento!


Como ven, el fundraising no sólo se trata de juntar dinero... ¡al menos para mí! Hay mucho qué descubrir en todo lo que hago y dejo de hacer; en lo que pienso, en lo que digo, en cómo actúo... Así pues voy caminando, despacio y con tropezones pero sacando provecho y llenando mi corazón.


Abrazos y sonrisas existenciales... =)

lunes, 26 de octubre de 2009

De pasadita...


Sólo quería decir ¡HOLA! Estamos arrancando la segunda semana de Fundraising, y como les había platicado es de las cosas más difíciles y estresantes que hay, así que tal vez me ausente estos días... o tal vez no. Les dejo una fotito de Bequia, la isla donde pasamos el fin de semana libre (el de mi cumpleaños). Esta playa se llama Princess Margaret y está increíble... ¿qué tal?

Yo la veo y suspiro, esperando que esa paz y esos colores sigan en mi corazón y me acompañen en esta semana complicada.

Abrazos y sonrisas para todos.

martes, 20 de octubre de 2009

Un cuarto de siglo...

Gracias a todos por su buenos deseos. Por compartir tanto en estos años, meses, días y por acompañarme en este caminar. A veces -o casi siempre- las palabras no me alcanzan para decir lo que realmente mi corazón grita. Creo. Creo que esto que siento y no puedo expresar se escapa... no con palabras pero con sonrisas, suspiros, con silencios... A través de esos vuelcos de mi corazón... Así que van miles de abrazos, colores, sabores, miles de sentires para todos, tratando de decir GRACIAS por ser y estar. Gracias por que su existencia le da un sentido maravilloso a la mia. Viva la VIDA. Un cuarto de siglo EXTRA-ordinario.

Este fin de semana...

Qué difícil es enfrentar el dolor... no solo el propio, pero el de los demás. Qué difícil. Este fin de semana me ha sacudido tanto. Comparto el dolor profundo de una hermana.
El dolor desgarra. El miedo transforma de maneras inexplicables, aleja, agrede, ofende... el miedo me da miedo. He sentido, he intentado estar y abrazar y sonreir... me duele que le duela.
Me duele abrir los ojos, me duele ver y darme cuenta lo frágil que somos, lo frágil que soy.
Este fin de semana me abrió los ojos del corazón. Trajo frustración, desencanto, tristeza y enojo. Pero este fin de semana abrió mis oídos a nuevos tonos, me ayudó a priorizar, a plantarme, a reafirmar mi identidad, mi congruencia, mis raíces, mis valores, a recordarme que valgo y que soy, a recordarme que mi corazón siempre dice la verdad... a escucharme, a sentirme útil y viva de nuevo... me destapó los sentidos y me ofreció seguir... seguir adelante.
Este fin de semana me llevó a un lugar maravilloso con personas llenas de amor, con corazones fuertes y transparentes... me llevó a dar GRACIAS... Gracias por la realidad, gracias por esas personas con almas sagradas, gracias por las sonrisas y por las lágrimas.... Gracias por 25 años de VIDA. (GRACIAS a todos por sus buenos deseos y sus muestras de cariño en mi cumple) Viene un año intenso.
Los abrazo desde el Caribe

jueves, 15 de octubre de 2009

Sembrando...




Por las mañanas después del desayuno (a las siete...!) tenemos nuestro Morning Action, donde por semana se reparten los roles de cada quién y de 7:30 a 8:30am trabajamos en la talacha correspondiente. Las actividades son prácticamente de limpieza: cocina, pasillos, sala principal, baños, basura, etc... y una de las actividades que considero bellísima (y pesada) es la del Jardín. Además de esto tenemos una mañana a la semana (los Martes) dedicada específicamente al Jardín. En esta mañana sembramos, limpiamos, deshierbamos, trabajamos con nuestras compostas y le damos mantenimiento a los cuatro invernaderos (sin techo) que tenemos a nuestra disposición.


Primero les comparto mi maíz... que con esmero sembré. Fué un trabajal limpiar el área, luego remover la tierra, prepararla y por fin sembrar con algo de abono. Regarla... hablarles a mis futuros maizitos... hace ya poco más de dos semanas y ¡NADA! Se dió como el 2% de todo el maíz que sembré. Algo faltó... o sobró. Me pregunto qué sería. Esto me recuerda momentos donde por más que calculo y planeo fríamente, los resultados no son los que -según yo- deberían ser. Volveré a intentarlo la próxima semana, y no dejaré de abrazar esas pocas semillas que sí quisieron salir de la tierra y dar fruto...


Va una foto de una de ellas pa que no digan.




Luego la semana pasada armé unas camas pequeñas para sembrar lechuga y pepino... van lentas también, ya veré qué les platico para que se motiven... O ya veré qué les escucho, para enteder su ritmo y evitar imponerles el mío.... ¡Tal vez hasta me motiven!

Les comparto fotos en plena acción.



Este Martes trabajamos en dos camas de nuestro invernadero (trabajamos en grupos de cuatro, con cuatro camas cada invernadero). Abonamos la tierra e instalamos el riego por goteo ¡para nuestras futuros pimientos! Ya los sembramos y estoy felíz; sólo falta que crezcan... sigo teniendo fe...

La idea de la escuela es hacerse 100% autosustentable. Para esto tenemos gallinas, puerco, burros, caballos, el jardín enorme, sistemas de aprovechamiento de agua, celdas solares, etc... Poco a poco vamos avanzando. En un mes traen cabras (Black Belly Sheep de Trinidad y Tobago) para que nos ayuden a cortar el pasto y aprovechar su abono, leche y carne.


Hay tanto con qué desarrollarnos, hay tanto con qué disfrutar de la Vida, sólo cuando regreso a lo simple a lo básico: me doy cuenta de todo lo que me sobraba, me doy cuenta de los detalles que hacen la Vida distinta, descubro algo de lo que la Vida misma tiene guardada para mí y agradezco.



Ya les contaré qué pasa con la cosecha y también con los frutos del jardín...!

Un abrazo de Vida!!

Chequen los estragos de las trenzas... ya volvió mi cabello a la normalidad.

domingo, 11 de octubre de 2009

Metamorfosis...

Dice Calamaro que todos buscamos lo mismo. Oímos hablar de la hermana más hermosa que se busca y no se puede encontrar. La conocen los presos... La Libertad.

Estos días me he sentido como el perro que le ladra y corre desbocado detrás de las llantas del carro... cuando se detiene el carro y por fin alcanza el perro a la llanta... ¡no sabe qué hacer! y se pregunta ¿y ahora qué?
Tomar la propia vida entre las manos es creo, de las cosas más difíciles por enfrentar. Cortarse el cordón umbilical de la familia, amigos, seguridades, ideas, paradigmas, tendencias, prejuicios... Romper el capullo luego de años de seguir formas sociales, reglas, instrucciones. No puedo negar que Dios me ha colmado de bendiciones por la familia maravillosa que me regaló; y una gran parte del amor que mis padres me han dado ha sido en forma de libertad. Pero sólo hasta que estoy lejos y en perspectiva logro ver esas cosas que me siguen atando. Ahora me toca trabajar con ellas y tomar las riendas de mi propia vida.

Algo así como la mariposa, que paciente espera en su capullo. Ese capullo la nutre, le da forma, la prepara para salir y volar. Así siento que rompo despacio y poco a poco el capullo y me enfrento a un mundo que no había visto antes... Al de mis decisiones, mis criterios, mi flexibilidad y mi rigidez, mis corazonadas y mis errores. Al de mis sentimientos y mis acciones.

Guau... vienen cambios, crisis, sonrisas y nuevas locuras... Se avecinan tormentas y días soleados. Se aproximan aleteos de libertad, vuelos sencillos y descansos. Se acercan miles de flores y mi opción por la que más desee.
Les pido buenos deseos y pensamientos que se transformarán en abrazos de corazón para estos tiempos difíciles -porque no hay nada más difícil que ser libre-. Reciban de corazón mis mejores vibras y muchas sonrisas cálidas del Caribe.

miércoles, 7 de octubre de 2009

Irse es...

Irse es buscar.. y también encontrar. Encontrarse con uno mismo. Encontrarse con el pasado, recordarlo con cariño y saborear... y también toparse con un presente vivo, lleno de ahora. Irse es regresar. Regresar a lo básico, a lo simple, al interior. Regresar a ser para luego hacer. Regresar al corazón y redescubrir lo que nos han hecho los años, las personas, los lugares... las experiencias todas. Irse es ver. Ver un poco hacia atrás para entender lo que hay aquí... y también ver un poquito más allá, irse es imaginar. Ser creativos con el corazón y pintar de colores las sensaciones, las memorias, las sonrisas y las lágrimas. Irse es empezar fresco, caminar ligero, asombrarse de todo, preguntar. Irse es llegar. Voy llegando poco a poco. Cuesta irse y cuesta también llegar... Ya voy llegando al Caribe.

Irse es encontrar el camino de regreso a casa: al corazón.

lunes, 5 de octubre de 2009

De Vuelta...

Después de un silencio largo regreso. -Con nuevo look... (Tomika una chica de aquí de San Vicente que ya terminó el programa me hizo esta diadema de trenzas... ¡en 20 minutos! Mis intentos por inculturarme...)
Les comparto que la semana pasada iniciamos con las actividades de recaudación de fondos... el famoso 'Fundraising' que es por mucho una de las actividades más difíciles y exhaustivas del programa. Es experimentar, equivocarnos, aprender y batallar... es también descubrir talentos que no conocíamos y tratar de explotarlos... es convivir, dialogar y en ocaciones perder la cabeza. Como todo.

Como en todo, saldrán cosas buenas y unas cuántas mejores. Se generan lazos fuertes fruto del trabajo en equipo constante; y también se crean distancias... fruto del trabajo en equipo fallido.
Les comparto el fuego con el que despedimos la semana de fundraising y recibimos esta semana llena de retos y trabajo. El domingo por la noche fuimos a la playa, pues ya nos extrañaba. La Luna estuvo inexplicable, el mar perfecto... hasta la lluvia ligera fue maravillosa. Fue también la víspera del cumpleaños de uno de mis compañeros. Hoy hubo pastel, mañanitas y abrazos. Un año más; un año que promete Vida y que seguro estará lleno de frutos. Un año Extra-Ordinario que empieza todos los días. ¡Felicidades Bro!

Se siente bien estar de vuelta. Ya extrañaba sentarme y compartir lo mucho y lo poco. Breve pero del corazón.


Seguimos caminando.