viernes, 25 de septiembre de 2009

Flores Fugaces...

Estando acá me regresa esa sensación de niña -y no tan niña- de no quererme ir de la fiesta... de sentir que el tiempo ha volado y que quiero agarrarlo y no soltarlo... Y dicen los que dicen, que la Vida es como el agua... que si la queremos sostener fuerte en el puño: se va de entre los dedos. Y sí.
Cómo todo se relativiza y toma otras dimensiones... como los días son años, o los años días. Cómo las lágrimas son eternidades y las sonrisas momentitos fugaces... Cómo quisiera que la fiesta no se acabara... que el tiempo se detuviera, que los abrazos se quedaran en pausa.

Lo que dura la Vida no se mide en tiempo, ya lo comprobé. La Vida no se mide, y si se llegara a medir... yo creo que se mediría en VIDA. Vida son los abrazos y las fiestas, las sonrisas y las lágrimas; Vida es lo que ofrezco hoy. Mañana no sé si venga, es demasiado incierto... pero HOY tengo Vida, y eso me enseñó esta maravillosa flor.
Estas flores de Pitaya, viven UNA NOCHE. Abren como a las 9pm, y para la mañana siguiente ya marchitaron. Una noche. Son flores bellísimas, enormes... cualquiera diría que llevan al menos días abriendo sus corazones para ser admiradas... Ni siquiera se dejan ver de día. Una noche. Y, ¿su Vida? Ahí está. En unas horas, entregan su inmensidad a aquellos que las saben admirar -y que las logran encontrar...- en unas horas demuestran que son maravillosas solo por el hecho de SER. ¡Cuánto me enseñan en una noche!

Entonces, la Vida no tiene nada que ver con el tiempo... pues lo que ellas comparten en unas horas, a muchos nos cuestan todos los años... La Vida trasciende pues del tiempo, de la luz y la oscuridad, trasciende al mismo hombre limitado, a las flores que marchitan y a todos los nuevos colores que pinta el atardecer... La Vida es una flor maravillosa que no se preocupa de horarios... una flor que se dá.

domingo, 20 de septiembre de 2009

Domingo... día del Señor...


Resulta que normalmente los Domingos son nuestros días libres... Aunque por distintas actividades extraordinarias de la escuela, hoy fue el primer dominguito libre -de dos que van-. La cosa es que en la semana empezamos a maquilar el plan de ir al pueblo (Chateaubelair) a la iglesia. La gente acá es fervorosa y son en su mayoría Cristianos de distintas ramas. Nos organizamos y Elvis, un profesor Camerunés fue nuestro guía, pues él no le falla ni un Domingo.


Fue maravilloso... Desde que llegamos al templo hubo sonrisas y miradas de bienvenida. Antes de que el servicio iniciara nos dieron la bienvenida a los extranjeros y nos invitaron a seguir acompañándolos en su caminar. Luego comenzó...

Era música pegajosa, sabrosa y voces como del cielo. Al principio me sentía extraña, yo acostumbrada a que en la iglesia se canta (cuando mucho) y se guarda compostura... pero la gente BAILABA!! APLAUDIAN con unas ganas y una alegría... que no me aguanté mucho y terminé empapada en sudor bailando, cantando y aplaudiendo con todos la alegría de estar juntos. Me gustó la vibra de todos (en su mayoría mujeres y niños).

El equivalente a nuestro sermón duró como una hora, y el calorcito se empezó a poner denso...

Rescato el tema central (Rom 8) que me puso a reflexionar. NO ESTAMOS SOLOS. Está un papito amoroso que nos acompaña y un Espíritu que nos invita a hacer cosas para SER FELICES. Me quedo con la alegría y las miradas VIVAS de las personas que al final del servicio nos regalaron plátanos fritos y jugo... me quedo con los bailes y las sonrisas, con los aplausos de emoción que intentan expresar TANTO.... me quedo con el abrazo del Papá amoroso que NO me suelta.

Luego de la experiencia (de poco más de dos horas), caminamos un poco, comimos pan de plátano y nos encontramos con un billar, donde tuve que sacar la casta... de ahí a la escuela y a preparar la cena.

Fue un domingo extraordinario... COMPLETO y muy agradable. Lista para empezar una nueva semana llena de retos y sabrosura.

Abrazos a todos y que tengan una semana EXTRA-ORDINARIA.

viernes, 18 de septiembre de 2009

Se busca árbol sencillo para amistad duradera....


Hace solo tres semanas que salí de casa...

Estos últimos días me ausenté un poco por varias razones. No sé si pueda explicarlas todas, la que sí les puedo decir es que: desde que llegué a habido ruido mucho ruido. Cuando todo es novedad, cuando hay mil y una cosas que quieres saber, preguntar, tocar... hay ruido. Cuando vives con 30 personas de 15 paises distintos hay ruido... y cuando le permites, se cuela (el ruido)hacia adentro y no te deja estar.

Ayer empecé a extrañar mi silencio. Ayer por primera vez me sentí un poco atrapada en el ruido y desde entonces he buscado la manera de regalarme el silencio que tanto me hace falta. Es por eso que me encuentro en una búsqueda particular: Busco un árbol. Busco un amigo que escuche, busco un árbol... muchos aquí escuchan, estoy rodeada de gente maravillosa; pero estarán de acuerdo que hay cosas que sólo un árbol puede entender...

Tengo una amiga maravillosa: Sarita, la de la foto... ella escucha con su corazón, pero es inquieta y seguido me manda al carajo, a veces prefiere las macetas la desgraciada.

Hoy me dí cuenta que necesitaba mi árbol justo cuando venía de regreso de la playa:

Desde que amaneció el día fue bellísimo. Tan limpio el cielo que Sta. Lucía se veía al norte más clara que nunca. El mar estuvo de un azul tan profundo que no podía dejar de pensar en ir... y el calor... bueno! Así conté los minutos hasta que dieron las cinco y me puse mi traje de baño...
Confieso que rumbo a la playa necesitaba un abrazo. Me acompañó Gaby, la más seria y tierna de las chicas del equipo. Tiene unos ojos que dan calma y mucha esperanza. Me compartió rápidamente su silencio y nos encaminamos... Hablamos poco, nadé como lo había imaginado... y entonces empezó mi corazón a deshacerse del ruido que venía acarreando...

Vi pasar estas tres semanas con detalle, las personas, los lugares... ví pasar lo que hubo antes de estas tres semanas y lo saboreé. Ví amigos, familia.... y el abrazo llegó. En medio de esa inmensidad, sola, con un abrazo de atardecer naranja y una explosión de verdes, azules... Viento...

Así pues, busco un árbol... ví algunos que me saludaron atentos... pero no precisamente alguno que me invitara, aún. Estoy muy contenta. Regreso del ruido a estar y se siente bien. Ya les contaré si encuentro a mi amigo... o si él me encuentra a mí.

Gracias por el ABRAZO.

México en el Caribe...





Comienzo por contarles brevemente sobre nuestro 15 de Septiembre en la escuela.

Muchos de ustedes saben que lo venía preparando desde hace un tiempecito... ya saben que me encanta la pachanga y para organizarla me pinto sola... ahora la cosa era trasladarla al Caribe...! Luego de semanas de pensar en menú -muy importante- pasé de pozole a menudo a tamales a tacos y de regreso a pozole... terminó en taquiza. Traje un montón de tortillas taqueras y algunas especias... rajas de poblano... mole... en fin! Luego algo de decoración... no pudo faltar nuestra campana de independencia y banderitas, sarapitos, hasta servilletas de VIVA MEXICO.

Como que a uno le entra el patriotismo más duro cuando no está en su tierra, candil de la calle me diría mi papá... y sí.

Mauricio el otro mexicano se encargó de el número artístico, decoración y música... yo: A COCINAR.

Emepzamos una noche antes haciendo tortillas de harina (en formas caprichosas... dijimos que eran cada uno de los estado de la República...), esa mañana preparé un arroz con leche, y a medio día empecé con los guisados. Mole, Chicharrón en salsa roja, Rajas con crema, Chilorio con papas,. frijolitos (obviamente), tortillas y Guacamole con sus respectivos totopos... Agüita de jamaica, horchata y tamarindo (Clight OBVIAMENTE, tampoco es pa tanto).

El número artístico fue una sorpresa de Danitsa, maestra chilena -con un corazón de oro- que bailó muchos años danza folklórica... El Jarabe Tapatío y El Son de la Negra... ¿Qué tal? Y no sólo eso, sino que se hizo un vestuario perfecto desmantelando faldas y hasta su tela mosquitera!

De ahí la cena que no queda que lo diga pero quedó rete buena (o será la falta de...) y luego hicimos una especie de karaoke, todos cantamos El Rey y canciones en Español. La gente feliz, todos contentos y muy agradecidos. Yo tan exhausta como en paz... Todavía al día siguiente recibimos piropos y palabras de agradecimiento... al parecer logramos mostrarles un poquito del corazón Mexicano... y les gustó.

miércoles, 16 de septiembre de 2009

Fotito...

Creo que la cara lo dice todo... Estoy feliz.
Pronto les compartiré mi 15 de Septiembre en el Caribe, por lo pronto abrazos y sonrisas de arena y Sol para TODOS...

viernes, 11 de septiembre de 2009

Buscando....

Una de las cosas que más me llamó de venir acá es la diversidad del entorno... no solo de la vegetación, sino de la dinámica en la casa. Tantas nacionalidades, culturas, creencias, perspectivas... tantos sentidos comúnes, tantas similitudes, tantas diferencias...!
Es maravilloso compartir. Aqui compartimos todo: comidas, quehaceres, ideas, idiomas... es padrísimo aprender palabras nuevas cada día en otro lenguaje, es padrísimo descubrir que lo que para uno es lógico para el otro es una locura; y también es difícil. Me siento en el proceso de adaptación -siempre estamos en ese proceso, no?- familiarizándome con caras, nombres, corazones... con sonrisas y con muecas. Es difícil, repito. Sobre todo el querer entender desde mi propia cultura a las demás... es difícil no poner primero los paradigmas, las ideas, los prejuicios -aunque sintamos que no tenemos... tenemos-. Estoy pues en el proceso de acomodar las difrenencias respetando siempre y agradeciendo las riquezas que me ofrecen... Estoy caminando, a pie y contenta, pues poco a poco se forma una familia y vamos encontrando eso que nos une y nos trajo aquí.
Estoy también buscando...
Abrazos y sonrisas.

martes, 8 de septiembre de 2009

Un día para celebrar....

Hoy ha sido un día maravilloso... especial entre otros pues hay mucho que celebrar:

Un día lleno de retos en el programa, jardinería, cocina, lluvia y dolor frente a una realidad que quisiéramos a veces ocultar... o que ocultamos. Celebro este día lleno.
Celebro también a mi amigo entrañable que cumple un año más de VIDA, no sólo de su Vida, sino de la que nos regala a los demás.

Y permítanme detenerme un poco con una pareja única que cumple nadamás 30 (sí, TREINTA) años de matrimonio. Y uno que cree que eso en estos tiempos no es posible... ¿cómo le hacen? me pregunto todos los días... ¿cómo le haran?

Creo que hay un millón de respuestas, pero me quedo con la que me resuena más en estas tierras del Caribe... QUERIENDO. Queriendo, es como logramos las cosas. Ellos dos han pasado por todo... y más. Formaron una familia con abrazos, sonrisas y libertad. Su amor ha sido el motor de la lucha constante, contra la rutina, el aburrimiento, la pesadez... Su AMOR ha sido el motor no solo de ellos dos, sino de muchos otros que tenemos el privilegio de conocerlos, de amarlos. Sus vidas por separado: maravillosas; pero juntas: ¡una fuente de VIDA para tantos!

Hoy pues agradezco a ellos dos por QUERERSE, por QUERERNOS y por QUERER VIVIR y seguir amando JUNTOS. Gracias porque con su testimonio, hoy creo. Los amo y los abrazo papás (El Güero y La Dugay)...

Algunas vistas...











Fotos tomadas de la puerta delantera de la escuela... ay nomas!




domingo, 6 de septiembre de 2009

Se acabaron las vacaciones...

Ya cumplí una semana en San Vicente, y es raro... siento como si llevara muchísimo más. Hoy fue nuestro último día antes de iniciar el programa enserio.

Mañana arranca... Mañana arrancan nuestras ganas, nuestros anhelos, los sueños y objetivos de cada uno de los 17 'locos' que decidimos venir. Arrancan los próximos seis meses, de lucha, de crecimiento y de Vida. Hay una frase que me encanta que se usa aquí para todo: learning by doing, esa es nuestra filosofía, arrancan pues los intentos para aprender y para luego aprehender...
Hoy inició el día tempra, preparándonos para ir a las Cascadas Trinity. Unos lonches pal camino, harta agua y agarramos camino. Esta vez fuimos con Danitsa, maestra de Español para los chicos que van a Ecuador y con Florinda, voluntaria del centro de excursiones: unas doñas a toda madre... Caminamos dos horas en medio de la jungla... un camino de miles de subidas y bajadas, un tanto resbaloso pero hermoso. Estuvimos otro par de horas ahí, comiendo, unos nos metimos un rato a refrescarnos y luego una siestecita en una piedra enorme. El regreso pesado pero lindo, otras dos horas...! Por si fuera poco, llegando a la casa, mal comimos, nos cambiamos y a la playa!! Hay que sacarle jugo al lugar... y al último día de vacaciones!!

Les comparto unos videos y fotos del día, pa que vean como sufro....
Besos!


viernes, 4 de septiembre de 2009

Llueve...!

Llueve... ¡Qué delicia! Desde muy temprano en la madrugada, empezó la tormenta a tocar en los techos de la escuela... Ha sido un día de trabajo diverso. Empecé de guía turística con Bela, mi nueva compañera de cuarto de Brasil, mostrándole un poco la casa, nuestro cuarto y dándole una idea de cómo funcionan las cosas por acá... hasta donde yo sé! Luego le hice de carpintera, quitando unas repisas del pasillo que será el nuestro... Super Woman, dijo Gabriela -la húngara que llegó hace dos días- cuando arranqué a la fuerza la última repisa, jaja....
De ahí a jugar algo de fut con Nandor, el húngaro. Descalzos en un pedazo de pasto medio planito de la casa... cuando empezó a llover de nuevo, salió Diana y se unió. Quedamos empapados llenos de pasto -lo acababan de cortar- pero felices.
Un baño reparador y a cocinar. Desde que llegué me ha tocado practicar mis talentos culinarios, que no son muchos pero que se defienden. Me aventé un fideo seco en honor a mi apá, un pollo medio improvisado y un pay de limón (mi primer pay =) que fue el hit impresionante.
Ahora estoy tranquila, viendo cómo el paisaje yace agradecido por el agua que hoy ha recibido. Yo igual de agradecida por lo que hasta el día de hoy he recibido, me despido pa seguir...
Ay les dejo una fotito pa que se acuerden de mi cara... ya agarrando un poquito de color del Caribe que apenas se ve atrás...!
Besos y sonrisas para todos.

miércoles, 2 de septiembre de 2009

Ya en mi nueva casa...


He preferido que mi silencio les hable. Esto es un paraiso. Me cuesta todavia trabajo explicar o hablar de esto que solo en un par de días me ha tocado... que he tocado... Les comparto que estoy tranquila, llena de emoción por lo que empieza y por lo que mis ojos apenas empiezan a captar... por lo que mi corazón va palpitando, despacito.

La gente que he conocido es tan maravillosa como diversa: latinos, europeos, asiáticos, caribeños... de todo hay. Todos con ganas de conocerme y de compartirme lo que hay en sus corazones. No puedo dejar de repetir que estoy en un lugar INCREIBLE... ya les compartiré más fotos. Por ahora me voy a jugar dominó con María de Filipinas y Franklin de aquí de San Vicente, y luego Ping Pong con Nandor el Húngaro: juegos internacionales!

Abrazos y sonrisas desde el Caribe excelso...