sábado, 30 de enero de 2010

Somos víctimas de las víctimas...

Sinceramente esa frase -muy frecuente entre la gente que conozco- me cae rete gorda. Tiene sentido en muchos aspectos y creo entender que cuando la usamos, realemente queremos decir algo así como: somos humanos, imperfectos, limitados... ya venimos arrastrando desde los abuelos, etc... Pero me sigue cayendo gorda. Será que a mi me gusta ver el vaso medio lleno.


Yo prefiero pensar en que somos la consecuencia de algo maravilloso. Somos un milagro de la naturaleza, que fue sabia y nos dió chansa de Vivir. Y no sólo de Vivir -es decir, de respirar y de tener signos vitales... de VIVIR. Pero no conforme con darnos aliento de Vida, nos colmó de bendiciones a través de una familia. Entonces somos esperanza de la esperanza; somos vida de la Vida... si es que somos víctimas, será sólo del amor infinito...


Se preguntarán de dónde es que viene la inspiración de hoy... Simple: hoy (31 de Enero) hace unos cuantos años nació una bebé increíble. Luchó desde el vientre materno: primero por salir (pues a los siete meses dijo ¡Basta! -tenía demasiadas ganas de Vivir), luchó y ha luchado siempre. La lucha de esta mujercita es siempre hacia la Felicidad... hacia el Amor... hacia la Libertad; es decir: hacia la VIDA.

¿Cómo con un simple gesto, puede alguien dar tanto? Qué maravilla. Todo aquel que la conoce queda contento... eso, contagia sus ganas de vivir. Simpática y astuta. Con un corazón que me hace quitarme los zapatos, pues es terreno sagrado... Qué mujer. Se desvive por hacerte sentir bien, por hacerte sonreir, por alimentarte y consentirte... Qué mujerón (dirían en la sierra).

Bueno no quiero seguir porque -no me dejarán mentir- sino, jamás terminaría.

Ha sido una AMIGA entrañable, una compañera siempre presente, confidente... amiga.

Gracias por tu Vida. Por la Vida que cada mañana empiezas repartiendo cuando pones el café... por la Vida que contagias con tus miles de anécdotas y tus comentarios acertados. Gracias por que eres la esperanza que me da esperanza, la vida que me da vida... no eres víctima jefa más que del Amor, eres un milagro de Dios. Y hoy en tu cumple te abrazo con todo mi ser y te agradezco cada respiro, pues te salen tan bien, que me quito los zapatos...

Viva Tu Vida que se ha convertido en Vida para muchos. Te amo harto...

viernes, 29 de enero de 2010

Racista ¿yo?


Uno de los temas más fuertes que me ha sacudido personalmente en estos cinco meses es el del racismo... Alguna vez escribí sobre el shock que fue llegar por primera vez a un aeropuerto, rodeada y observada por gente de distinto color al mío.

Yo siempre he deseado ir a África, y siempre me he considerado 'incluyente' y sin prejuicios hacia colores, culturas, posiciones económicas o sociales; de alguna manera este sentir siempre había sido vigente en mi país... Pero salir de ahí me hizo ver un poco más allá. Llegar acá y sentirme 'distinta' por no decir menos. Sentir miradas y querer salir corriendo. Observar con asombro los colores, los tonos, oler los nuevos olores... y todo ha sido un proceso. Ahora me siento igual; soy consciente de que soy igual.

Pero la cosa es que tengo meses pensando todos los días sobre el racismo en mi país, en mi cultura, en mi gente... He hecho miles de reflexiones, me he cuestionado, he preguntado y me sigue brincando.

Es que creo que después de ponerle la atención que le he puesto, llego a la conclusión de que ser racistas es la cosa más absurda e injusta que podemos ser.

Yo me pregunto, ¿de dónde viene? ¿Sabemos siquiera por qué es que usamos la palabra NEGRO, INDIO, CHINO (y muchas más) en tono despectivo? ¿Estamos conscientes del juicio injusto y déspota que hacemos al hablar?

Vivir acá me ha hecho toparme con seres humanos. Con gente llena de valores, gente que ama, gente que vive en plenitud, gente que vive agradecida, seres humanos que viven DIGNAMENTE y que 'si a esas vamos' son un ejemplo para muchos blancos que conozco. No quiero tampoco satanizar o decir que son dioses... hay de todo... simplemente HAY DE TODO.

Entonces ¿qué? muchos amigos y familiares me dicen lo contentos que están de que ande acá, y me apoyan -lo cual agradezco infinitamente cada mañana... felices de que vaya a ayudar, pero dejando claro: nomás no te vayas casando con un negro... Y quisiera preguntar: ¿por qué? ¿qué razón con fundamento tenemos para atrevernos a odiar o despreciar algo que no conocemos? Sé que muchos lo dicen de broma y no estoy reclamando nada, solo quiero que quede claro, que la broma viene de algo mucho muy profundo.


Entonces ¿qué? Observo los colores, los miles de tonos y recuerdo que en mi país hay mil tonos más oscuros que acá... y acá hay gente de tez clara... pero de raza negra... Entonces ¿qué?

¿Dónde empieza la ayuda y dónde acaba el prejuicio? Realmente nos sentimos tan superiores que decimos 'ay pobrecitos, hay que ayudarlos...'. Si es así: ¡qué jodidos estamos!


Duele descubrir prejuicios heredados (caducados ya, pero que nos empeñamos en continuar). Esas cosas que están, simplemente porque están... y ya. Duele.

Creemos que es un tema del pasado... que los tiempos cambian y que la globalización hace su parte para abrir nuestras fronteras mentales... pero todavía nos falta mucho camino por recorrer...

martes, 26 de enero de 2010

Ya está firmado...

Hoy hace unas cuantas horas firmé mi contrato para trabajar como voluntaria con Humana People to People, por un año en Mozambique, Africa.
Debo confesar que lo digo, pero como que no me cae el veinte aún...
Pero era eso... compartirles, casi susurrando que ya está firmado... ya se acerca... ay vamos, despacito... estoy FELIZ.
Ya son semanas...

lunes, 25 de enero de 2010

Promoción...

Les comparto las etapas del programa en que me encuentro actualmente:

- 6 meses de entrenamiento en San Vicente y las Granadinas -Caribe, (Richmond Vale Academy), donde estudiamos y llevamos a la práctica todo tipo de actividades relacionadas con el desarrollo de comunidades sub-desarrolladas. Aquí estudiamos historia, salud, educación, higiene y prevención, desarrollo sustentable, agricultura, economía básica, idiomas, etc...
Hay una cuota de colegiatura para este periodo, del cuál egresamos como Instructores de Desarrollo.

- 6 meses o un año trabajando como voluntarios en Africa (Malawi o Mozambique) en uno de varios proycetos ya existentes (cada quién escoge su proyecto, según sus intereses y habilidades). Aquí recibimos por parte de la organización (Humana People to People) hospedaje, alimentación y gastos básicos, así como seguro médico.

- 2 meses de vuelta a la Academia en San Vicente, donde evaluamos y compartimos lo aprendido pasando nuestra experiencia a los que se están preparando.


Como ven, es un ciclo completo, el único requisito es ser mayor de edad y estar dispuesto a vivir una experiencia que seguro te cambia la vida.



Aquellos interesados, espero su correo electrónico para más información: handboleiro@yahoo.com



Gracias y saludos!


jueves, 21 de enero de 2010

A un mes de África...

Ahora las cosas han cambiado en el programa. África está a la vuelta de la esquina... Hay muchas cosas qué preparar: desde presentaciones, vacunas, visas, más investigación, más leer, más escribir, más preparar... Y en medio de la bola de cosas, en medio incluso de mis locuras, de cambio de look y de nuevas aventuras... me da nostalgia.
Trato de vivir el momento, como los últimos cinco meses... y es lindo y es maravilloso; pero no puedo dejar de pensar en que pronto me voy.
Y eso remueve mucho. Me doy cuenta cuántas raíces he echado en este país. Cuánto bien me ha hecho estar aquí... cuán agradecida estoy con la Vida porque de nuevo me llenó de puras bendiciones... gente increíble, abrazos sinceros, sabrosura y sin sabores... todo en el paraíso.
Amo esta isla, amo su dignidad, su fiesta, su sonrisa, su alegría... Amo sus sabores fuertes y amargos, su historia de dolor y su esperanza, amo su fervor...
Dice el Güero que estar agradecido es el estado perfecto, el estado por excelencia... hoy pues estoy así, con el corazón apachurrado de TANTO, pero con un agardecimiento que sobrepasa mi nostalgia y me anima a seguir.
San Vicente me ha puesto en la Tierra, me ha preparado, me ha recordado lo maravilloso que es Ser y Estar... Me ha regalado encuentros únicos, me ha hecho reconocerme, me ha hecho olvidarme de los colores y ver más allá... me ha hecho amarme más... me ha hecho despertar y volar.
¡Viva el Caribe! ¡Viva la Magia que esconden la arena y la sal, las palmeras y los cocos...! ¡Viva la gente que ha vencido la exclavitud desde su corazón, que ha vencido a la colonia y que se planta firme para luego bailar...! ¡Viva...!
Y Viva la Vida que me quiere tanto, y me mandó a tocar y a sentir junto con ellos... a pie.

martes, 19 de enero de 2010

Rasta - Beth...

Así me llamó el esposo de mi amiga cuando le dije que quería hacerme rastas en el cabello. Acá es la cosa más común... de todas formas, tamaños, colores... es lo normal. Él tiene unas increíbles... 'hay que cuidarlas' me dice, siempre hay que darles mantenimiento.

Como muchos de ustedes saben, siempre me han dado ganas de usar rastas... y como dirían mis papás... se me metió el rollo. Dadas las ansias de la rasta, y rodeada de ellas... me decidí.

Como siempre, me me aventuré a investigar primero... a preguntar aquí y allá... a hacer entrevistas informales a todo Rastafari, mujer, niño... a todo aquél que se cruzara en mi camino... en el transporte público, en la fila del banco, en el super... en la calle.

Me interesaba sobre todo hacerlo de la forma más respetuosa y segura de que fuera culturalmente aceptado, que una chica extranjera hiciera tal cosa tan natural para ellos... En fin, recibí puras buenas vibras y comentarios positivos; el problema ahora era, ¿dónde?

A cada persona que le pregunté su opinión... pregunté también si sabían de alguien, si conocían algún lugar... ¡si sabían ellos mismos! Nada...

Muchos coincidieron en que mi cabello no era tan fácil de trabajar... 'too straight...' Otras personas me sugirieron hacérmelas yo misma... me dieron tips y hasta me dijeron que no me lavara el cabello en unos días, pues eso ayudaría... pero nadie se animaba a hacérmelas, así que me desanimé.

El Jueves pasado estaba tan frustrada que hasta el pelo me lavé... fuí a la capital como cada Jueves y le comentaba a Jimmy (mi cuate que vende crédito de celular) que ya de perdis me haría trenzitas. Él me dijo -¿y por qué no vas con Chawa? Me dió santo y seña de cómo llegar y pa pronto me encaminé.

Por supuesto que a las tres cuadras olvidé el nombre de la mujer, así que iría al rumbo y el primer salón de belleza de esa cuadra sería el bueno. Pues no. Entré al primero y tumbaron las esperanzas... Mi cabello no era bueno... pero me sugirieron ir ¡¡con Chawa...!! Otra vez el nombre, la segunda vez ya no se me olvidó... estaba a media cuadra, así que los ánimos regresaron y por fin la conocí.

Es una mujer bellísima, la reina de las Rastas, con una personalidad increíble, tiene rastas delgadas preciosas echas bucles en todo el cabello: ¡padrísimo! Además tiene escuela de belleza en la segunda planta... es toda una leyenda.
Mal llegué y ya me tenía sentada... no me dejaba hablar, dijo -claro que se puede, es más... déjame ver... Me sentó me agarró pelo, lo mojó... yo quería decirle mil cosas y no me dejó... finalmente quedamos que el Lunes iría a verla.

El fin de semana nadé todo lo que pude y más... nadé en el mar, en unas cascadas preciosas (una de las cosas que tienes que hacer recién hechas las rastas es no mojarte el pelo y mucho menos nadar en un tiempo) así que todo el fin de semana me dí vuelo.

El Lunes llegué un poco tarde (a las 11am) y empezó la cosa... yo me puse en sus manos y el proceso fue el siguiente.
1. Crepé en TODO EL PELO:
2. Más crepé pero ahora por pedazito...:
3. Churros caprichososo donde mojan, embarran cera de abeja y luego hacen el famoso 'spin' que DUELE hasta la médula:
4. Toda la cabeza llena de churros caprichosos, los secan un rato y luego les avientan fijador... otro rato de secado...:


4. Luego del churro caprichoso seco... hay que deshacerlos (lo cual duele MÁS que hacerlos), para luego darle estilo a toda la cosa... así que por ahora las traigo recogidas en un mega chongo padrísimo y en unos días voy a que me las vean a ver si se pueden soltar ya. Como ven ha sido un proceso largo, tedioso y muuy doloroso... pero ahora estoy FELIZ con mi nuevo look y lista para 'cuidarmelas y darles mantenimiento' aquí y en Africa.

¡Taraaaaaaaaan!:

Por cierto... salí a las 5:20pm de ahí... más de SEIS HORAS... Chawa, Irene (su mano derecha) y yo, hicimos migas, comí ahí, me dormí un rato... hubo de todo, y salí corriendo para alcanzar la última van para el pueblo... que luego se descompuso, pero esa es otra historia.

Besos y abrazos a todos... o como dirían los rastas de acá RESPECT MAN!!!!!

domingo, 10 de enero de 2010

Pudiera...

Luego de que los últimos días del año pasado y los primeros de este fueran intensos y de mucho movimiento; escribo ya de vuelta en San Vicente.
Pudiera describirles mi viaje a México, las aventuras de vuelos, las escalas, las personas desconocidas y conocidas (para mi suerte) que me topé en el camino.
Pudiera platicarles lo contenta que estuve esos pocos días y lo recargada que vuelvo de lo mío, de mi gente, de mis abrazos, de mi comida, de mi tierra... recargada de corazón... de mi raíz, mis valores... recargada de sonrisas y carcajadas, de buenos deseos y muchos abrazos.
Pudiera incluso decirles que el regreso ha sido extraño y que apenas empiezo a asimilar cada momento vivido en México... Pudiera.
Pero por ahora sólo les comparto que hoy hace un año mi buen amigo se hizo sacerdote... que hace unos días se fué al cielo un gran hombre lleno de amor y lucha por los últimos... y que ese mismo día nacía el hijo de otro amigo. Que la Vida va llena de momentos, va con un ritmo único y que cada cosa que pasa -hasta el aleteo de una mariposa, nos hace algo... nos transforma, nos mejora, nos conmueve, nos hace recordar, nos hace añorar... nos hace ser.
Abrazo parejo a todos los que celebran un año, un día, una sonrisa... abrazo a los que están de cuerpo y a los que están de alma... abrazo a los que llegan y a los que se fueron... Abrazo fuerte a los que venimos caminando, corriendo, buscando... y a los que nos detenemos a desempolvar y a echar un suspiro por tiempos y lugares pasados, que le dieron rumbo a los presentes.

domingo, 3 de enero de 2010

Año Nuevo... Nuevo Año...!

Aire fresco, nuevos bríos... Nuevo Año.
Nuevas caras... o tal vez las mismas pero con un nuevo semblante... el del Año Nuevo.
Deseo de corazón que este inicio de Año refleje la alegría y los abrazos de las fiestas pasadas. Que se nos noten -no sólo los tamales, sino las risas, los abrazos, la esperanza... Que se nos noten las ganas de seguir y las enegrías recargadas... pues vale la pena aventarse a VIVIR un año nuevecito.
Ya que esté en mi casa en SV, escribo con calma. Por lo pronto reciban un abrazote 'apretao' lleno de pura Vida, de buenas vibras y de sonrisas.

Para aquellos que inician el año con dificultades, con dolor, con frustraciones y con tristezas... reciban un abrazo doble... de esos que nos recuerdan que no estamos solos, y nos invitan a seguir... despacito.
Paz a todos.